¿Que si sirven de algo los reconocimientos en LinkedIn?
Si, esos que aparecen donde alguien publica una felicitación citando a un compañero de trabajo, con una ilustración prefabricada.
Sirven de poco o nada. Quien lo hace seguro que lo hace con su mejor intención, pero es una forma muy triste de dar reconocimiento, en mi opinión.
Es algo prefabricado. LinkedIn te sugiere hacer ese reconocimeinto, e incluso te propone diferentes frases y palabras bonitas.
¿Qué sentido tiene esto? Reconocer el buen trabajo de los demás, siempre en público, es algo estupendo, pero que sea algo auténtico, no porque se ha disparado un recordatorio de LinkedIn.
Ya sabes, «Manolo lleva 3 años en tu empresa, ahora es un buen momento para darle un reconocimiento».
Y encima al tal Manolo lo tengo a 10 metros de mi sitio, tenemos reuniones de equipo frecuentemente y a él no se lo he dicho a la cara en la vida. Pero como Linkedin me lo recuerda y parece algo que está de moda, venga, vamos a escribirlo.
Liderazgo prefabricado es lo que estaremos utilizando.
Ya no de IKEA que al menos tienes que montarlo tú mismo, sino que es más propio del FAST FOOD.
Degustación rápida, sabor artificial y mala digestión.
Además, quien recibeel cumplido ya sabe que esto es artificial, por lo que el efecto WOW que producen este tipo de cosas queda muy descafeinado, muy light, muy poca cosa.
Si has caído en la tentación (o en la trampa) no le des más vueltas.
Sigue reconociendo el trabajo de tus compañeros, pero hazlo personalmente, en la próxima reunión de equipo, en persona aunque sea en videoconferencia.
El reconocimiento, bien hecho, tiene un poder sin igual.
Por cierto que esto de cómo dar reconocimiento es tema habitual en mi formación, y pronto te contaré qué próxima formación online estoy preparando.
Muchas gracias por estar aquí.
Te deseo lo mejor.
Jacinto Llorca